KHANJI SCHOOL
Blog

¿Hubo geishas en China?

2025-11-19 Chino
Ilustración en estilo flat de tres mujeres de la China antigua: una bailarina, una música tocando un guzheng y una poetisa practicando caligrafía en u

La imagen de la geisha es típicamente japonesa, sin embargo, en la historia china encontramos figuras similares en roles artísticos y de entretenimiento: las 歌妓 [gējì], las 乐妓 [yuèjì] y las 名妓 [míngjì]. Estas tres categorías surgieron durante las dinastías Tang (618-907 d.C.) y Song (960-1279 d.C.), y describen a mujeres que ejercían como artistas (cantantes, instrumentistas y poetas). Actuaban ante la corte, audiencias de élite o para grupos privados generalmente masculinos.

A pesar de sus habilidades artísticas, su estatus social era bajo, y se las consideraba 賤民 [jiànmín], que literalmente significa: personas sin ningún valor. 

Además, a estas mujeres se les relacionaba con la prostitución, ya que su trabajo como artistas también incluía en mucho casos favores sexuales a los hombres que las contrataban.

歌姬 [gēji]: cantantes

Eran mujeres artistas que se dedicaban al canto, la interpretación y la danza. Cantaban tanto arias como canciones populares. La 歌姬 más famosa fue Li Shishi (1062-1127), que tuvo un romance con el emperador Huizong.

歌姬 [gēji]: cantantes

乐妓 [yuèjì]: instrumentistas

Eran músicas profesionales que tocaban instrumentos tradicionales como el 古筝 [gǔzhēng] o 箏 [zhēng] (una cítara de dieciséis cuerdas) y el 琴 [qín] (un sitar de siete cuerdas).

乐妓 [yuèjì]: instrumentistas

名妓 [míngjì]: poetisas

Las 名妓 escribían poesía, eran expertas en caligrafía e, incluso, varias de ellas llegaron a tener influencia política y social gracias a sus conexiones.

名妓 [míngjì]: poetisas

A diferencia de las geishas japonesas, en China su formación era menos institucionalizada, y por tanto sus profesiones estaban menos reguladas y gozaban de peor reputación. 

Por lo tanto, podríamos concluir que aunque no hubo geishas en China en el sentido japonés del término, sí hubo mujeres artistas-cortesanas que combinaban distintos conocimientos culturales y literarios, y que tuvieron un papel importante en el contexto cultural de distintas épocas.