No te vamos a engañar: el chino es un idioma difícil. Por eso, si estás planeando empezar o ya lo has hecho, estos consejos son esenciales para empezar con buen pie, no frustrarse y disfrutar del maravilloso camino que es el aprendizaje de la lengua china.
¡Vamos allá!
Pinyin, pronunciación y tonos: la base
El chino es una lengua tonal, lo que significa que el tono con que pronunciamos una sílaba cambia completamente el significado de la palabra. El mandarín tiene cuatro tonos principales más el tono neutro. Por ejemplo, 妈 [mā] significa mamá, mientras que 马 [mǎ] significa caballo.
Te recomendamos ver nuestro vídeo explicando los tonos para tener claro cómo pronunciarlos.
Además, es importante aprender bien la pronunciación de las consonantes y vocales. El sistema pinyin (拼音) ayuda a representar los sonidos con el alfabeto latino, pero no siempre coincide con las reglas del español.
Consulta esta tabla de pronunciación.
Confía en nosotros, aunque te resulte tedioso al principio, invertir tiempo en dominar estos sonidos y tonos desde el inicio evitará malos hábitos difíciles de corregir más adelante.
Practica los caracteres
Los caracteres chinos (汉字 hànzì) son un reto fascinante. La historia que se esconde detrás de cada uno de ellos y sus métodos de formación no solo suele resultar apasionantes a la mayoría de estudiantes, sino que nos ayudan a memorizarlos. Sin embargo, es crucial encontrar la manera idónea para recordarlos y practicar su forma de manera activa. Puedes hacerlo de varias formas:
- Escritura a mano: repetir los trazos ayuda a recordar la estructura y el orden.
- Sistemas de memorización: usar imágenes, historias o asociaciones para recordar cada carácter.
- Flashcards y juegos: aplicaciones de estudio (como la nuestra ;)) permiten repasar de forma dinámica y entretenida.
La clave está en encontrar un método que te motive y que puedas mantener a largo plazo.
Una libreta de gramática personalizada
El chino no tiene conjugaciones verbales ni una gramática compleja, pero aún así cuenta con estructuras gramaticales únicas. Por eso, llevar una libreta de gramática con ejemplos reales es muy útil. Lo ideal es apuntar la estructura y varias frases sencillas que uses en tu vida diaria. Por ejemplo:
- Oraciones básicas:
Sujeto + verbo + objeto
我喜欢咖啡 [wǒ xǐhuān kāfēi]: Me gusta el café.
- Expresar el gerundio con 在:
Sujeto + 在 + verbo (+ objeto)
我在学习中文 [wǒ zài xuéxí Zhōngwén]: Estoy estudiando chino.
Otros consejos prácticos
- Escucha mucho chino: canciones, podcast o series. El oído se acostumbra antes de que notes resultados.
- Habla desde el inicio: no temas equivocarte; practicar con compañeros o profesores acelera el aprendizaje. ¡Puedes aprovechar para hacer amigos chinos en tu ciudad!
- Por último, no solo aprendas el idioma, sumérgete en la cultura a través de libros, películas, viajes a China, redes sociales nativas como RedNote, etc.
Aprender chino es un viaje largo, pero también muy placentero. Si sigues estos consejos, estarás construyendo una base sólida en tu camino.
循序渐进![xún xù jiàn jìn]
Para progresar, hay que avanzar paso a paso.
La app más completa para empezar
¿Listo para empezar a aprender chino paso a paso? La app Chinesimple HSK1 es tu compañera ideal para dominar las bases del idioma: tonos, pinyin, caracteres, escritura, estructuras gramaticales y vocabulario esencial. Perfecta para principiantes, con contenido claro, interactivo y motivador. ¡Empieza hoy mismo!
![]() |
![]() |